Continuamos con nuestro anterior post acerca del miedo al rechazo, una de las principales dificultades en las que se ve cualquier persona que quiere mejorar en seducción.
Hablamos en la primera parte de la incómoda sensación que puede acompañar el miedo al rechazo, y comentamos diferentes formas de afrontarlo, pero hoy nos centraremos en nuestro sistema de creencias, sobre todo a la hora de modificar ese dialogo interno limitador que nos autosabotea para que quitarnos las ganas de hablar con extraños.
Y es que controlar y racionalizar ese dialogo nos ayudará en gran medida a superar la sensación de miedo al rechazo. De la misma forma que uno puede racionalizar por ejemplo el miedo a la oscuridad preguntándose “¿Que es a lo que temes exactamente de la oscuridad? ¿Que posibilidades hay de que te encuentres con algo sobrenatural? ¿Que es lo peor que te puede pasar, que te tropieces con algo?”
Racionalizar tu miedo al rechazo es igualmente una buena estrategia que combinada con las que hablamos en el anterior artículo te ayudarán a salir del bache y hacer lo que tienes que hacer.
El dialogo interno limitador que nos produce el miedo al rechazo se resume en esencia en “Los extraños nos pueden hacer daño”. Dicha creencia comienza desde pequeños, época en el que somos inocentes pero naturalmente abiertos con todo el mundo, otros niños y también adultos.
Entonces aparecen nuestros padres para limitarnos con el típico “No hables con extraños”. Su intención es protegernos de posibles depredadores sexuales, pero es absurdo y limitador, más que nada por que un posible pedófilo será quien venga a un niño y no viceversa y por que esa idea nos hace mucho más daño -y a largo plazo- que beneficio.
Si eres más bien tímido y cerrado piensa ¿como son las relaciones de tus padres con los extraños? ¿tienen mucha vida social, salen a menudo, conocen gente nueva? ¿o más bien solo quedan con pocas personas o familia? Depende de la respuesta ya puedes imaginarte de donde vienen esa idea que tienes sobre los extraños.
La gran verdad es que quien más daño puede hacerte es quien te conoce, por que puedes darle cierta autoridad a la hora de criticarte a aquel que se ha tomado la molestia de tratar contigo durante meses o años. !Puestos a temer a alguien que sea a tus amigos, no a los extraños!.
Sin embargo la gente tímida otorga el poder a un extraño a dar por válidas sus reacciones y opiniones sobre ellos, si eres de ese tipo de persona medita sobre el poco sentido que tiene eso.
¿Que es lo peor que puede decirte una chica? Y lo más importante ¿Que valor tiene? Ni más ni menos que el que tu quieras darle.
Un autentico macho alfa se conoce a si mismo, sus limitaciones y sus carencias, así que no le importa que un amigo -y muchísimo menos un extraño- le critique por algo, lo toma como algo curioso que dice más de otra persona que de el, ya que solemos criticar de los demás aquello que somos y no aceptamos -lo que Jung llamaba nuestra sombra psicológica-.
Alguien que no te conoce solo puede hablar sobre tu apariencia o hacer conjeturas de tu forma de pensar, y ambas cosas son OPINIONES, no HECHOS.
Y tu mismo deberías conocer tus propios hechos y diferenciarlas de opiniones ajenas, ya que solo tu puedes conocerte bien a ti mismo y saber la verdad. Si cedes ese poder a los demás siempre temerás sus reacciones y desde luego nunca tendrás la autoconfianza suficiente para hacer algo significativo con tu vida.
Otro típico diálogo interno que surge a la hora de entrar a alguien es “Ellos tienen su propio grupo formado y no quiero molestar tratando de infiltrarme”.
Pues bien, ¿puedes de alguna manera molestar? Es posible, como también es posible que estén encantados con que alguien simpático y sociable como tu se digne a formar parte de su pequeño club.
En cualquiera de ambos casos no debe preocuparte por la consecuencia, si no tener en cuenta de que en un lugar público como la calle o un local TU PUEDES ENTRARLE A QUIEN TE DE LA GANA Y EL PROBLEMA ES DE QUIEN SE MOLESTA.
Tu tienes derecho a entrar a cualquiera y en cualquier momento en un sitio público ¿hay alguna ley en contra? Si eres educado y no haces algo que te califique como un acosador sexual PUEDES HABLAR CON QUIEN TE DE LA GANA.
¿Vas a una discoteca, hablar a un grupo de chicas y te miran con cara de asco? !Es SU problema! Si no quieren ser entradas !que hagan una fiesta privada en su casa y no salgan!. Desde el momento que pisas la calle estás en un lugar público y puedes ser abordado por cualquier persona si no salta la ley.
Obviamente los demás tienen el derecho de no hablar contigo, pero siempre de forma educada. Tu no tienes por que aceptar la mala educación de nadie, y puedes hacérselo saber de forma correcta.
Incluso a un seductor veterano como yo se le rechaza, y aunque nunca me lo tomo personalmente -por que la gente que me quiere y conoce de verdad no me rechaza- tampoco acepto que me contesten de mala forma por dignidad.
Si soy mal rechazado por una persona o grupo mi respuesta suele ser “A ver si sales/salís más a menudo de casa” o algo similar, pero digo algo por que si no contestas algo puedes pasarte toda la jornada dándole vueltas al tema pensando “debí decir esto o lo otro” e impidiéndote entrar en el ánimo divertido !y no puedes perder el AD por toparte con ineptos sociales que entienden las normas del juego!.
Con esto acabamos este artículo, el miedo al rechazo siempre va a estar ahí, pero tenemos estrategias psicológicas para afrontarlo y no ser meras victimas de nuestros fantasmas.
De nuevo recordar que también se puede modificar la parte subconsciente del miedo al rechazo mediante audiohipnosis como “Confianza Total” que pueden ayudarnos a desprogramar esa relación entre “extraños” y “miedo”.
En cualquiera de los casos lucha contra ello y no dejes que algo tan irracional te frene a la hora de alcanzar tus metas.
!SUSCRÍBETE YA A APRENDE SEDUCCIÓN!
!RECIBE CÓMODAMENTE EN TU MAIL LOS NUEVOS POSTS SOBRE EL ARTE DE LA SEDUCCIÓN YA!
0 comentarios:
Publicar un comentario