jueves, 4 de agosto de 2011

Como hablar con personas


¿Como hablar con personas? ¡Se me van a comer! Si en una fiesta te acercas a alguien y le dices: “Hola, ¿Qué tal?” va a abrir su boca, una boca enorme con más de 100 dientes y te va a pegar un bocado decapitándote en el acto. Es cierto, por eso a la gente le cuesta tanto como hablar con personas.


Pues no… No es así, para nada. Esta es la típica exageración que se hace cuando alguien tiene miedo de como hablar con personas y tiene su efectividad hasta cierto punto, el problema es que no llegamos a comprender el miedo interior que cohíbe a las personas que son incapaces de como hablar con personas.


Lo que más frena es el miedo al rechazo, a la humillación de ser visto rechazado y de haberlo sido. Ser despreciados por alguien y que eso comprometa nuestra vida social. Tenemos mucho ego social y cada vez que vamos a hablar con personas desconocidas lo ponemos en juego, lo cuál nos genera mucha ansiedad.


Esto va ligado a que no sabemos que reacción puede tener la otra persona. El miedo es el sentimiento de no saber qué ocurrirá y nada nos resulta más impredecible que hablar con una persona que no sabemos por dónde puede salir.


¿Cómo se supera ese miedo al como hablar con personas? Pues es fácil, simplemente demostrándote a ti mismo que este miedo es irracional. Te aseguro que no lo perderás para siempre pero si que será mil veces más moldeable de como lo tienes ahora.


No existen fórmulas mágicas, bueno si, hay alguna por ahí, unos cuantos trucos y técnicas que reducen ampliamente tu miedo y fomentan la conversación de una forma abismal.


Tener preguntas y frases preparadas


En el arte de como hablar con personas el principal obstáculo es no saber que decir ni que hacer ni absolutamente nada. Con lo cuál se sufre un bloqueo basado en:


1. El miedo al primer contacto


2. El miedo a no saber que decir


3. El miedo a no saber de que hablar


Si los puntos 2 y 3 no los tenemos controlados el punto 1 se exagerará y nos incapacitará más para como hablar con personas. Si no sabes que decir ni de que hablar el miedo a interactuar con alguien se acrecienta porque no le ves futuro y sabes que probablemente, será una conversación muy corta e infructuosa.


Por eso viene muy bien tener preguntas de serie preparadas, las personas sociables siempre las tienen de forma inconsciente.


Si te has fijado cuando vas a subir al bus y alguien se te pone a hablar al lado comienza con alguna frase preparada del estilo: “Vaya calor que está haciendo hoy… bla bla..” y poco a poco, muchas veces desarrollan una conversación contigo.


Lo mismo ocurre en muchos ámbitos de la vida, como por ejemplo en el tren, la persona que se sienta a tu lado y comienza a hablar. Esas personas no hablan a lo loco normalmente siguen un protocolo que incluye frase + pregunta + frase + pregunta + historia… y así hasta que sin que te des ni cuenta desarrollan una conversación contigo.


No es que tengan un súper secreto guardado ni una gran arma de sociabilidad, simplemente ellos desarrollan estos trucos y recursos de forma natural que tú puedes emular.


¿Eres capaz de pronunciar palabras y hablar? Si, ¿Verdad? Entonces puedes convertirte hasta en un maestro en el arte de como hablar con personas.


Tienes que tener presente en qué ambiente estás y que frases y preguntas son más o menos adecuadas y normales en esos ambientes. En la universidad, esperando el autobús, en el tren… incluso hay frases y preguntas generalizadas que sirven para cualquier tipo de situación.


Como por ejemplo el tiempo.


Un universitario podría decir algo como: “Vaya clase más larga se me ha hecho, y yo que estaría tan tranquilo jugando al mus en el bar”.


En el tren algo sobre el tiempo, o el retraso del tren o criticar a la compañía de trenes con algo que suele pasarles a todos… Se trata de empatizar de algún modo y comenzar una conversación normal y casual.


La gente antisocial o poco social tienen tantísimo desconocimiento de como hablar con personas que creen que si no dicen algo súper impactante nadie les hará caso y la cosa no es así. No necesitas ir a un desconocido y decir algo tan alucinante que te pida que seas su Dios, simplemente tienes que ser una persona completamente normal que habla, ni más ni menos.


Así que olvídate de preguntas, frases o historias fantásticas, cuanto más normales sean mejor, piensa que el principal problema a la hora de como hablar con personas es que no sabes hacerlo.


Tener “historietas” preparadas


Una vez has tomado el primer contacto tienes que fomentar la empatización. Cuando ves a una persona que no conoces o no has intimado la ves como un ser inanimado, es decir, no le atribuyes emociones ni sentimiento alguno, simplemente ves “algo que se mueve”.


De ahí que a muchos les sea fácil ser sádicos con desconocidos, de ahí que millones de personas en el mundo vean anuncios de lo mal que está África y que hay que hacer donaciones y pasen el canal de la tv con total descaro y sin remordimientos. Esos pobres desgraciados con la tripa hinchada que se mueren de hambre no se merecen ni un minuto de tu atención, ¿verdad?


Los seres humanos son así desgraciadamente, les cuesta empatizar. Así que alguien te rechazará más fácilmente si no te atribuye cualidades humanas, por lo tanto el primer paso para como hablar con personas es simplemente hablar e interactuar, da igual de qué, para que la otra persona te vaya cogiendo confianza y asignándote el valor humano, cuanto más te conozca por interaccionar más fácil será forjar unos vínculos fuertes emocionales.


Las historias que cuentes no deben ser espectaculares ni mágicas, simplemente historias para fomentar la conversación y el habla. En la universidad por ejemplo sirve contar la anécdota de como ese profesor te suspendió y luego tú te pusiste a criticarlo por la espalda y te pillo infraganti, cuenta lo mal que lo pasaste de un modo cómico para que la otra persona se lo imagine, empatice y se ría contigo (es muy bueno reírse de uno mismo).


O cuenta aquella vez que hablaste en la cafetería acerca del jefe y no te distes cuenta de que estaba en la sala y lo mal que lo pasaste al enterarte, creyéndote que te iban a despedir.


Cualquier historia normal y hasta medianamente curiosa vale, sobretodo que fomente y estimule la conversación entre ambos.


Ver el post original

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Copyright © seducir y ser un seductor Design by O Pregador | Blogger Theme by Blogger Template de luxo | Powered by Blogger