miércoles, 29 de junio de 2011

Alegria en el trabajo


El ser humano, en promedio, pasará la tercera parte de su vida trabajando. Entonces ¿por qué muchas personas escogen un trabajo que no les gusta, un trabajo que les produce tensión, malestar, aburrimiento y stress? ¿Por qué actualmente se están formando personas que escogen una carrera universitaria por el simple hecho de ganar bastante dinero en el “futuro”?


Muy pocos tienen en cuenta buscar la felicidad en el trabajo. Muy pocos buscan el verdadero éxito de convertir su pasión en su trabajo o, al menos, de ganar dinero con su afición favorita.


Así como la felicidad es contagiosa y tiene consecuencias positivas; la infelicidad también es contagiosa pero tiene consecuencias negativas.


Encima de nosotros, encima de la pirámide social-económica se encuentran las personas poderosas política, social y económicamente. Estas personas han dedicado toda una vida a perseguir lo que tanto han querido: una posición privilegiada. Han llegado allí por medio de esfuerzos pero una vez que llegan a  la cima se dan cuenta de que no todo es como pensaban que eran.


Se dan cuenta de que ser presidente de un país ya no es tan emocionante como cuando eran niños y les gustaba motivar a los demás a unirse a una buena causa. Se dan cuenta de que dirigir una empresa no les ha vuelto tan independientes como creían, más bien se han esclavizado con su empresa y se han llenado de muchas preocupaciones a tal punto de no relajarse en ningún momento del día. Se dan cuenta de que perseguir el dinero solamente les ha conducido al vacío existencial.


Pueden llegar a tener los autos más envidiados del planeta, pueden llegar a tener las mansiones más lujosas, pueden llegar a tener el poder de toda una nación entera pero finalmente se dan cuenta de que no son felices o que, en realidad, lo que perseguían no era tan emocionante y beneficioso como creían.


Y es en ese momento en que se dan cuenta que no han buscado la felicidad en el trabajo y poco a poco se van volviendo unos ancianos arrepentidos hasta el final de sus vidas.


El hombre, por naturaleza, ha sido una persona con gustos renovables. Desde que éramos niños nos encantaba jugar. Quizás al principio nos gustaba jugar a las escondidas pero luego pasaba el tiempo y se volvía aburrido, por esa razón jugábamos a las chapadas, luego los juegos deportivos, luego los juegos de mesa, luego los juegos online. En fin, nunca nos ha gustado el mismo juego por mucho tiempo.


A nosotros nos encanta la variedad. Sin embargo, el mundo moderno, el sistema económico y académico en el que nos encontramos actualmente nos están condicionando a estar en la monotonía, a estar en el mismo trabajo de siempre. Ser el mismo oficinista que atiende todas las llamadas, ser el mismo empleado que despacha las compras de los clientes de una empresa ajena, ser el mismo administrador que dirige a las mismas empleados de siempre renegando por los mismos defectos de siempre.


Si te das cuenta, todo esto va en contra de nuestra naturaleza y es que si no conseguimos la felicidad en el trabajo estamos destinados a vivir desdichadamente por el resto de nuestras vidas.


Como conseguir la felicidad en el trabajo


Una vez estaba viendo una entrevista que le estaban haciendo a Angelina Jolie, una de las actrices mejor cotizadas de Hollywood. Y la pregunta que le hicieron fue: “¿Cuál crees que es el peor trabajo?”


Y ella respondió: “Es aquel que te encadena a hacer siempre lo mismo”. Y yo estoy de acuerdo con eso casi al 100%.


La mayoría de las personas hace lo siguiente: Trabajan para conseguir dinero y con el dinero se pueden comprar cosas que le gustan, pueden salir a pasear a cualquier lugar, puede “moverse” de algún modo.


Pero muy pocos tienen en cuenta esto: También pueden trabajar en su hobby actual, pueden convertirlo en su fuente de ingresos sin importar, en un principio, el billete que habitará sus bolsillos. Y en su tiempo libre pueden hacer cualquier cosa que se les dé la gana.


Así tú podrías estar feliz tanto en tu trabajo como en tu tiempo libre. Y estarías de acuerdo conmigo de que eso sería la VIDA IDEAL de cualquier persona, ¿verdad?


Sin embargo ¿por qué muy pocos hacen esto?


… Porque los medios de comunicación y las personas que están encima de las pirámides sociales, económicas y políticas quieren que seas tan infeliz como ellos. Quizás no tan directamente como para notarlo a plena vista pero sí de manera sutil.


Ya te dije en un principio que la infelicidad es tan contagiosa como la felicidad.


Por esa razón si vives en una sociedad de infelices es muy normal que los demás te aconsejen estudiar una carrera que te dé de ganar bastante dinero, o que consigas un trabajo para comprar una casa de aquí a 5 años.


¡Pero qué desperdicio de tiempo!


Si realmente quieres saber como conseguir la felicidad en el trabajo entonces debes hacer caso omiso a las opiniones de las demás personas, aunque sí considerar una que otra para tomar consciencia de tus acciones. Pero en su mayoría, ellos y ellas han sido condicionados a creer que “Hay que trabajar para comer” en vez de ser felices en el trabajo y saber que el dinero vendrá por consecuencia natural, por acción del universo.


Porque yo también estoy de acuerdo con el consejo de Facundo “El que hace lo que ama está benditamente condenado al éxito”.


Y lo mejor de todo es que si encuentras la felicidad en el trabajo con aquel que cumpla con el requisito de estar renovándose constantemente ya sea tu hobby o tu trabajo ideal, entonces emplearás un ESFUERZO NATURAL, un esfuerzo que casi no se sentirá porque estarás haciendo lo que te apasiona y eso ya será como un juego que solías hacer cuando eras niño.


 


Ver el post original

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Copyright © seducir y ser un seductor Design by O Pregador | Blogger Theme by Blogger Template de luxo | Powered by Blogger